Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado (Sedecyt), informó que durante la visita que realizó por Aguascalientes el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), Santiago Nieto, se le presentó la iniciativa para obtener la Indicación Geográfica para dos productos emblemáticos del estado: la guayaba de Calvillo y los vinos que se elaboran en la entidad.
Garza de Vega destacó que para la gobernadora Tere Jiménez el impulso a los productos locales representa una prioridad estratégica para el desarrollo económico de la entidad.
El secretario puntualizó que la Indicación Geográfica permite identificar un producto como originario de una región específica, al tiempo que protege su propiedad intelectual al vincularlo con las características únicas de su zona geográfica.
“Este reconocimiento nos ayuda a distinguir productos que, aunque puedan cultivarse en otros lugares, adquieren cualidades especiales en su lugar de origen. Un ejemplo claro es la guayaba, que en Aguascalientes se caracteriza por un sabor único; lo mismo ocurre con nuestros vinos, que destacan por la calidad de la uva que se produce en el estado”, finalizó el titular de la Sedecyt.
Más historias
Abren nuevas fechas para esterilizaciones gratuitas caninas y felinas
Fuerza y talento: el metal local conquistó el Corredor Cultural Carranza
Tere Jiménez inaugura Convención Nacional Ganadera y refrenda su compromiso con el sector