Gracias al Seguro Popular Aguascalientes, una iniciativa impulsada por la gobernadora Tere Jiménez, las familias del estado tienen acceso a servicios de salud gratuitos y de calidad, desde consultas médicas, servicios dentales, exámenes de la vista, estudios de laboratorio, mastografías, medicamentos, lentes, y más.
Además, ahora el Seguro Popular Aguascalientes incluye la prueba de tamizaje renal, disponible para personas de 15 años en adelante y que consiste en una prueba sencilla que permite detectar a tiempo posibles enfermedades en los riñones para su tratamiento oportuno; también ofrece el servicio de ultrasonido a mujeres embarazadas o para detectar diversas condiciones de salud y brindar un diagnóstico más preciso.
Todos estos servicios están disponibles en las ocho clínicas del Seguro Popular Aguascalientes que se ubican en la colonia Palomino Dena, en la ciudad capital, así como en los municipios de San Francisco de los Romo, Pabellón de Arteaga, Cosío, Tepezalá, San José de Gracia, Calvillo y en la comunidad de Villa Juárez, en Asientos.
Cabe destacar que en estos lugares también se pueden gestionar apoyos del Instituto de Beneficencia Pública, como sillas de ruedas, andaderas, bastones, auxiliares auditivos, lentes, prótesis de cadera y rodilla, entre otros.
El secretario de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán, invitó a las personas que no cuentan con seguridad social a afiliarse al Seguro Popular Aguascalientes, una alternativa que garantiza el acceso a servicios médicos gratuitos y de calidad.
Detalló que solo es necesario acudir a cualquiera de las ocho clínicas del Seguro Popular Aguascalientes que se localizan en el estado; la ubicación de cada una se puede consultar en el siguiente enlace https://seguro.aguascalientes.gob.mx. Las y los interesados también se pueden registrar en los hospitales de Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga, así como en los hospitales De la Mujer y Tercer Milenio, en la capital.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; y los sábados, de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
El secretario de Salud precisó que las y los interesados solo deben presentar identificación oficial vigente, acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y la Tarjeta Soluciones (si no cuentan con ella, pueden tramitarla en cualquier clínica del Seguro Popular, Centro de Salud u hospital del ISSEA, en el área de Archivo).
Para más información, marcar al 070 o escribir al Chat Soluciones al 449 469 98 98.
Más historias
Fiscalía General y Secretaría de Seguridad Pública del estado unen esfuerzos para fortalecer la legalidad en las próximas elecciones judiciales
Invita Instituto Municipal de la Juventud a vivir la experiencia del «Colecon Ags 2025»
Jóvenes podrán estudiar la carrera de Ciberseguridad en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes